Asesoría-Gestoría Lorenzo, con más de 35 años de experiencia en tramitación de licencias municipales, pone a su disposición un gabinete de asesoría técnica y gestoría especializada, con arquitectos, ingenieros, etcétera, para tramitar y obtener las licencias municipales (de apertura y obras), autorizaciones autonómicas (sanitarias, industria, etcétera).
Profesionales con alta cualificación y experiencia a su servicio en Madrid.
Servicios
Visitar servicios

Asesoramiento
- Asesoramiento sobre adecuación de local, oficina, etc. a la normativa vigente.
- Asesoramiento sobre si la licencia que se posee está o no actualizada.
- Asesoramiento sobre aptitud de locales, etc. en que puedan estar interesados.

Confeccionamos
- Confección de proyectos técnicos para la solicitud de licencias de actividad.
- Confección de proyectos para solicitud de reformas o ampliación de locales, etc.
- Confección de planos de locales, naves, etc. visados por colegio profesional.
- Confección de planos de oficinas, viviendas, etc. sin visar
- Confección de planes de emergencia de acuerdo con la normativa de incendios.
- Confección y presentación de escritos de alegaciones y recursos de reposición.
- Confección y presentación de escritos contra ceses o clausura de actividades.
- Confección y presentación de escritos contra ordenes de demolición.
- Confección y presentación de escritos contra sanciones económicas, etc.


Realizamos
- Realización de estudios acústicos-memorias ambientales.
- Realización de
mediciones acústicas.
Localización
Ver mapa
nuestro blog
échale un vistazo

La declaración responsable
Si necesitas obtener la licencia de apertura del Ayuntamiento de Madrid para abrir tu negocio, desde nuestra gestoría de ayudaremos en cada uno de los pasos. Uno de los requisitos es la presentación de una declaración responsable. ¿Sabes en qué consiste este documento? Te lo explicamos en este artículo.
La declaración responsable es aquel documento suscrito por una persona interesada que manifiesta, bajo su propia responsabilidad, que cumple con aquellos requisitos establecidos en la normativa en vigor para acceder al reconocimiento de un derecho o facultad o para su ejercicio, que dispone de la documentación que acredita el susodicho cumplimiento y que se compromete a mantenerlo durante el periodo de tiempo inherente al mencionado reconocimiento. En nuestra gestoría estamos especializados en administrar la licencia de apertura del Ayuntamiento de Madrid, por lo que te ayudaremos a preparar la declaración responsable que necesitarás para tramitar la apertura al público de tu negocio.
Algunos supuestos quedan excluidos de la presentación de la presentación de una declaración responsable. Las actuaciones que contemplen un uso privativo o la ocupación de bienes de dominio público, salvo aquellas actividades comerciales y de servicio que ocupen los locales individuales en mercados municipales gestionados mediante concesión, está excluidos de la declaración responsable. Del mismo modo lo están las actuaciones que afectan a inmuebles declarados como Bienes de Interés Cultural con declaración individualiza, a bienes incluidos de modo individual en el inventario de los Bienes Culturales de la Comunidad de Madrid y los inmuebles catalogados dentro del nivel de protección máxima en el planeamiento urbanístico. También están excluidas, como es lógico, las obras que requieran la redacción de un proyecto de obras y edificación y las obras sometidas a licencia previa.
Contacta con la Asesoría Gestoría Lorenzo para gestionar tu licencia de apertura.

Cuidado con los ruidos antes de abrir tu negocio
Como gestoría para licencias de aperturas en Madrid, nos encargamos de llevar a cabo todos los trámites necesarios para que puedas abrir tu negocio en el menor tiempo posible y cumpliendo con todas las normativas municipales.
En el proceso de tramitación de licencias municipales, es habitual que haya que realizar mediciones y estudios acústicos. Para que no tengas que encargar la tarea a una empresa externa, nosotros también nos ocupamos de comprobar los niveles de ruido que puede generar tu actividad.
En el caso de que se superen los límites acústicos marcados por las ordenanzas municipales, habrá que retirar los focos de ruido o instalar pantallas acústicas que mitiguen dichos sonidos.
Por ejemplo, si quieres abrir una discoteca, es importante que sepas que se generaran niveles de ruido por encima de los 110 decibelios (dB). Para no molestar a los vecinos, será imprescindible tomar medidas que te ofrezcan un buen aislamiento acústico.
Como gestoría para licencias de aperturas en Madrid de referencia, queremos que sepas que otro foco de ruido habitual son los aparatos de aire acondicionado. Si cuentas con varios equipos y los tienes a pleno rendimiento, también es posible que superes los límites de las ordenanzas municipales. Además, estos sistemas pueden transmitir vibraciones a las viviendas que se encuentran cerca.
Si quieres evitar problemas con el resto de los vecinos y ahorrarte sanciones por parte del Ayuntamiento, te aconsejamos que te asegures de contar con todos los permisos necesarios para abrir tu negocio. Nosotros, en Asesoría Gestoría Lorenzo, nos encargamos de que todo salga bien.

Requisitos para abrir un restaurante
Conseguir la licencia de apertura del Ayuntamiento de Madrid para un restaurante o cafetería requiere la presentación de una serie de documentos imprescindibles.
En primer lugar, deberemos tener la licencia de obras si tenemos pensado acondicionar el local. Los técnicos de la corporación municipal son los encargados de aprobar los trabajos que se van a realizar y comprobarán que todo es correcto una vez hayan terminado.
Asimismo, es posible que tengas que presentar un proyecto de insonorización, especialmente si se encuentra en una ubicación donde haya comunidad de vecinos. El estudio de impacto acústico deberá ir firmado por un técnico del Ayuntamiento.
Por último, el Ayuntamiento te exigirá una serie de medidas higiénicas que son de obligado cumplimiento para la cocina, el almacén, la zona de la barra, etc. Los técnicos también determinarán aspectos relacionados con los materiales de construcción, la ventilación, el tipo de mobiliario…
Como ves, tener la licencia de apertura del Ayuntamiento de Madrid exige conocer bien la normativa. Se trata de un asunto en el que no merece la pena arriesgarse y te recomendamos hacer las cosas de acuerdo a la ley para evitar posibles sanciones después. Si desconoces los trámites que debes realizar, puedes optar por pedir asesoría a profesionales. Ellos gestionarán la licencia para que puedas acreditar que el local cuenta con las condiciones de habitabilidad y uso correspondientes a tu actividad económica.
Además de la licencia para abrir restaurante que otorga el Ayuntamiento de Madrid, las comunidades autónomas también ponen sus propios requisitos.
Desde Asesoría Gestoría Lorenzo nos comprometemos a realizar todas las gestiones de licencias de manera rápida y eficaz para que abras tu negocio cuanto antes.

Qué se evalúa en una licencia de apertura
Como gestoría de
licencias de aperturas en Madrid especializada en la tramitación administrativa
de licencias municipales para toda clase de actividades, te queremos explicar
qué es en lo que se van a fijar los técnicos de los ayuntamientos.
No a todos los negocios se les exigen los mismos requisitos,
depende de si se van a dedicar actividades inocuas, es decir, de escaso impacto
medioambiental, por ejemplo, una tienda de videojuegos, o por el contrario su
actividad va a incidir en el medioambiente, caso de un taller de coches, el
cual tendrá que detallar cómo va la minimizar la contaminación. Tampoco es lo
mismo solicitar una licencia de apertura para una ferretería que para una
guardería. En este último caso, los controles para su apertura serán mucho más
exigentes.
Dicho esto, nuestra gestoría
de licencias de aperturas en Madrid sabe que hay una serie de exigencias
mínimas, sobre todo en lo relativo a instalaciones, qué cada corporación
municipal podrá evaluar minuciosamente. Así, los técnicos de consistorio podrán
examinar el estado óptimo de la instalación eléctrica y que las instalaciones
de agua y saneamiento son los adecuados. Lo mismo ocurre con los sistemas de
ventilación e iluminación.
Si algo se va a mirar al detalle es que el local se ajusta a
la normativa en prevención y seguridad contra incendios, lo que abarca
extintores, señalización, salidas de emergencia, bocas de incendio, detección y
extinción automática… Tampoco es probable que se pase por alto a un local que
no cuente con aseos adaptados a personas con minusvalía o, que en general, no
supriman las barreras arquitectónicas. En Asesoría-Gestoría
Lorenzo te ayudaremos a que cumplas los requisitos exigidos para abrir tu
local y te tramitaremos tu licencia con rapidez, eficacia y garantías.
Contacta con nosotros
Nuestra galería
Fotos y vídeos
Noticias destacadas
Lo más importante

Ordenanza hostelería y restauranción
La regulación de las terrazas de veladores es una tarea difícil ya que por un lado hay que tener en cuenta el derecho de los ciudadanos a utilizar los espacios y vía pública con las menores restricciones y el derecho a su descanso, como el derecho de los empresarios a la ampliación de sus negocios de hostelería así como la creación de puestos de trabajo que conlleva la apertura de una terraza de velador.
Más información en archivo adjunto.

Código identificativo locales
El código de identificación de un local tiene como objetivo identificar cada local dentro de un edificio, código que deberá consignarse ante el ayuntamiento de Madrid.
Los locales que posean puerta a la calle deben tener su cartel identificativo. Para los locales interiores no es necesario.
Más información en archivo adjunto.

Denuncias obras comunidades de propietarios
La realización de obras es una actividad que en muchas ocasiones puede ocasionar conflictos entre los vecinos, lo que trae consigo que muchos de ellos denuncien ante la administración pública la realización de obras en viviendas o locales, sobre todo aquellas obras que afecta a la fachada.
Más información en archivo adjunto.

Guía breve para tramitar una licencia de apertura
En nuestro despacho nos encargamos de asesorar y tramitar toda la documentación que sea necesaria para la apertura de una empresa (PYME).
En el archivo adjunto, encontrará una breve guía para la tramitación de una licencia de apertura.